Te contamos la diferencia entre Certificados de Profesionalidad y la FP Oficial

27 de enero de 2022
Actualmente, es fundamental presentar en el currículum estudios que tengan relación directa con la oferta laboral que se desea ocupar. Para poder ofrecer una buena candidatura, se debe tener una formación previa y, para ello, se ha de escoger la mejor opción para conseguir dicha formación y, como consecuencia, el trabajo deseado. Son muchas las personas que aún confunden o tienen dudas sobre las diferencias entre la FP y el Certificado de Profesionalidad. ¡Os lo explicamos todo a continuación!
Formación Profesional vs. Certificado de Profesionalidad

En primer lugar, la FP es una enseñanza reglada que abarca diversos aprendizajes y que tiene como finalidad capacitar a los estudiantes para que puedan desempeñar la actividad profesional de forma cualificada. Esta educación favorece la entrada al mundo laboral, puesto que los estudios se orientan hacia la adquisición de las aptitudes básicas y necesarias que permiten ejercer los trabajos vinculados a las diferentes ramas que se ofrecen.

La Formación Profesional, conocida como ciclo formativo, suele tener una duración de dos años lectivos con una media de 2.000 horas. Actualmente, existen 26 familias profesionales con un centenar de ciclos formativos.

Por otro lado, existe el Certificado de Profesionalidad. Este se trata de un documento, tipo diploma, oficial que acredita que un estudiante ha superado de forma gratificante los requisitos que se demandan para desarrollar ciertas tareas específicas de una profesión. Por lo tanto, es una formación mucho más directa que garantiza los conocimientos básicos para llevar a cabo una actividad concreta. 

Los Certificados de Profesionalidad suelen tener una duración de 6 a 12 meses pero no te otorga una titulación oficial académica. Estos cursos se dividen en 3 niveles y también se incorporan dentro de las 26 familias profesionales.   

Titulación
La Formación Profesional otorga una titulación académica oficial, es decir, una vez finalizado el ciclo formativo, el Ministerio de Educación te emite y envía el título oficial reglado. Con este título se puede acceder a otros estudios superiores y, además, los títulos de FP son válidos en todo el territorio español.

El Certificado de Profesionalidad es otorgado por el SEPE, Servicio Público de Empleo Estatal. No se trata de un título oficial, sino que es una Acreditación Oficial Laboral y, por lo tanto, garantiza que has superado una serie de conocimientos y tareas correspondientes a un oficio, pero no te da acceso a cursar ciclos formativos.

Obtención de la titulación
La Formación Profesional te ofrece la oportunidad de obtener la titulación a través de tres vías:

Modalidad presencial, asistiendo cada día a las clases que se imparten en un centro educativo.
Modalidad a distancia, pensado para todos aquellos que desean compaginar los estudios con su vida personal. Esta modalidad permite adaptar los estudios a una forma flexible.
Modalidad híbrida, que acoge las mejores características del formato presencial y el online y presenta una formación a distancia con clases de apoyo presenciales.
´
Por otro lado, el Certificado de Profesionalidad cuenta con dos vías de titulación:

Modalidad presencial, a distancia o híbrida, donde se han de superar los módulos que componen dicho certificado
Acreditando las aptitudes que se posee a través de la aportación de la experiencia laboral. Hay que destacar que en alguno de los cursos solamente puedes obtener el certificado parcial o, en algún caso, el completo.

Perfiles
La FP va dirigida, normalmente, a estudiantes que han finalizado la ESO y se deciden por cursar una FP; estudiantes que han acabado el bachillerato y no quieren acceder a la universidad; estudiantes que no desean realizar el bachillerato y escogen FP para acceder a la universidad sin tener que hacer la selectividad y, normalmente, todos aquellos que al finalizar la FP buscarán, por primera vez, un empleo. Por lo tanto, son personas que desean complementar y aumentar el nivel de estudios para presentar un currículum vitae completo y poder acceder al mundo laboral de una forma rápida y eficaz. 

Con el método de FP online, estos perfiles han cambiado completamente, puesto que, las personas con cargas familiares o con trabajo pueden permitirse el estudio a distancia a su ritmo y pueden aumentar sus estudios y conocimientos a través de la Formación Profesional.

Por otra parte, los estudiantes de Certificados de Profesionalidad son personas que se han quedado en el paro, por lo tanto, desempleados, con una edad media de 35 años. Estas personas buscan aumentar sus conocimientos en el ámbito donde trabajaban, especializarse, aumentar su cualificación, ser admitidos de nuevo en su puesto de trabajo o poder buscar una nueva salida laboral.

Niveles de estudio
La última de las diferencias entre la FP y el Certificado de Profesionalidad tiene relación con los niveles de estudio:

La Formación Profesional cuenta con tres niveles. En primer lugar se encuentra la FP Básica, seguida del ciclo de Grado Medio con el cual se obtiene el título de Técnico y, finalmente, el ciclo de Grado Superior que ofrece el título de Técnico Superior.

El Certificado de Profesionalidad, cuenta con tres niveles de formación. El primer nivel acredita trabajos de ayudante, el segundo nivel se centra en capacidades más concretas y el tercer nivel acredita la obtención de los dotes necesarios para realizar las tareas de forma autónoma.

Como hemos comentado, la especialización es un requisito muy importante y demandado por las empresas. Por ese motivo, surgen nuevos ciclos y certificados de profesionalidad día tras día.

MEF.- Estudos e Formación es un Centro Autorizado a la preparación y gestión de tu FP por ILERNA Online que a su vez es un centro homologado por el Ministerio de Educación y FP que, a diferencia de los Certificados de Profesionalidad, ofrece ciclos formativos 100% oficiales que te garantizan el acceso inmediato al mercado laboral. Además, aporta la posibilidad de seguir creciendo y ampliando el currículum, ya que posibilita acceder a otros estudios superiores. ¡Matricúlate ahora y asegúrate el éxito laboral! Puedes obtener toda la información sobre nuestra FP aquí

¡En MEF.- estamos deseando escucharte!

¡Ponte en contacto con nosotros y deja que te ayudemos a conseguir tu objetivo!

Contáctenos